Querido Dios:
En la escuela nos han contado lo que haces.
¿Pero quién lo hace cuando estás de vacaciones?
Julia
Querido Dios:
¿Eres realmente invisible o es solo un truco?
Lucía
Querido Dios:
Es verdad que mi padre no irá al cielo si usa su vocabulario prosaico en casa?
Anita
Querido Dios:
En vez de dejar morir a la gente para tener luego que hacer mas, ¿por qué no dejas los que ya están?
Silvia
Querido Dios:
¿Quién dibujó las líneas alrededor de los países?
Natalia
Querido Dios:
En una boda a la que fui se besaron en la iglesia, ¿eso está bien?
Susana
Querido Dios:
Si me das un lampara mágica como la de Aladino te daré lo que quieras, excepto mi dinero y mi queso.
Pedro
Querido Dios:
Gracias por mi nuevo hermanito, pero por lo que yo oraba era por un perrito.
Ivone
Querido Dios:
Mandame por favor un pony.
Nunca antes te he pedido nada, lo puedes comprobar.
Paco
Querido Dios:
Ha estado lloviendo durante todas la vacaciones y mi padre a dicho cosas sobre ti que se supone la gente no debería decir, espero que no le castigues.
Un amigo
(Por las dudas no te diré quien soy)
Querido Dios:
¡Mi hermano es una rata!, se te ha olvidado ponerle cola. Ja, ja.
Daniel
Querido Dios:
Tal vez Caín y Abél no se hubieran matado si hubiesen tenido cada uno su propia habitación, con mi hermano funcionó.
Sergio
Querido Dios:
Si me ves en la iglesia el domingo, te mostraré mis nuevas zapatillas.
Miguel
Querido Dios:
Me gustaría vivir 900 años como el tío de la Biblia.
Con amor, Christian
Querido Dios:
Hemos leído que Thomas Edison hizo la luz, pero en clase nos han dicho que la habías hecho tu, entonces, ¿el te robó la idea?.
Beatriz
viernes, agosto 24, 2007
Carta de los niños a dios
Publicadas por
Omar Marbán
a la
2:26 p.m.
0
comentarios
Algunos refranes para cultos...
Relátame con quien deambulas y te manifestaré tu idiosincrasia. (Dime con quién andas y te dire quién eres)
A perturbación ciclónica en el seno ambiental, rostro jocundo. (A mal tiempo, buena cara)
H2O que no has de ingurgitar, permítele que discurra por su cauce. (Agua que no has de beber, déjala correr)
Ocúpate de la alimentación de aves córvidas y éstas te extirparán las córneas, el iris y el cristalino. (Cría cuervos y te sacarán los ojos)
El globo oftálmico del poseedor, torna obeso el bruto vacuno. (Al ojo del amo, engorda el ganado)
Quien a ubérrima conífera se adosa, óptima umbría le entolda. (El que a buen arbol se arrima, buena sombra le cobija)
A equino objeto de un obsequio, no se le aquilatan los incisivos. (A caballo regalado, no se le miran los dientes)
Las exequias con candel son más tolerables. (Las penas con pan son menos)
No existe adversidad que por sinecura no se trueque. (No hay mal que por bien no venga)
La ausencia absoluta de percepción visual torna insensible al órgano cardíaco. (Ojos que no ven, corazón que no siente)
Al andar maltrecho implicarle premura. (Al mal paso, darle prisa)
A palabras incoherentes producidas por laringes inconscientes, trompas de eustaquio en estado letárgico. (A palabras necias oídos sordos)
Quien con infantes pernocta, micccionado alborea. (quien con niños se acuesta, mojado se leventa)
Publicadas por
Omar Marbán
a la
2:16 p.m.
0
comentarios